Rol
orientador
Según Inciarte citado por González (2010),
establece que ha de proporcionar a los alumnos, alumnas y jóvenes, la atención como
persona partiendo del examen de sus características, necesidades e intereses.
Es
decir, que el docente es un guía, el cual conduce a los educando durante su
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Planificación
Área: Ciencia Sociales-lenguaje-artes plásticas
Tema:
Competencia
Expresa sus ideas y
respeta la de los demás, utilizando el diálogo como fundamento de intercambio
comunicativo, cooperación, solidaridad y convivencia.
Indicadores
- Participa en dinámicas grupales expresando
libremente sus ideas sobre la aplicación de valores (solidaridad, convivencia, amor).
- Se comunica a través de lenguaje verbal y no
verbal al momento de dramatizar.
- Respeta las normas inherentes al intercambio
comunicativo en la escuela.
Contenidos:
Conceptual
- Convivencia
- Relaciones afectivas
Procedimental
- Participar en diálogo
- Comparar ventajas y desventajas entre compañeros
con fuertes y débiles vínculos de solidaridad.
Actitudinal
- Valorar las relaciones con los demás de vivir y
compartir con los otros.
- Tomar conciencia sobre los beneficios de vivir en
convivencia.
Estrategia para el Aprendizaje
Método, interacción, constructiva, investigación
Momentos: Individual, grupal, plenaria
Técnicas:
· Dramatizaciones
Participación
espontánea.
Inicio
Dinámicas de grupo para incentivar a los alumnos a la participación ¨coctel de frutas¨
Desarrollo
- Conversaciones de experiencias previas sobre los
valores (solidaridad, respeto, amor), elaboración de nombres del equipo.
Cierre
Elaboración
de poesías, acrósticos, dramatización con sus respectivos valores
correspondientes.
Recursos
Materiales:
Papel bond
Lápices
Marcadores
Humanos:
Docente
Alumno
Pasante
Evaluación
Tipos:
Formativa
Formas:
Heteroevaluacion
Técnicas:
Observación
Participación
Responsabilidad
Intervención
Instrumentos:
Escala de
estimación
Diario de campo
Producciones
ESCALA DE ESTIMACIÓN
A: SIEMPRE
B: CASI SIEMPRE
C: MUCHAS VECES
D: MUY POCAS VECES
E: NUNCA
Indicaciones:
1.
NARRA
EPISODIOS FAMILIARES DONDE DEMUESTRA AFECTO, RESPETO Y COMPROMISO, COOPERANDO
VOLUNTARIAMENTE.
2.
MUESTRA
INTERÈS POR PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL AULA
1
|
2
|
||||||||||||
No
|
Estudiante
|
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
||
01
|
Buranca Carlos
|
ü
|
ü
|
||||||||||
02
|
Botella Nickey
|
ü
|
ü
|
||||||||||
03
|
Cañate Edixon
|
ü
|
ü
|
||||||||||
04
|
Castillo Emperatriz
|
ü
|
ü
|
||||||||||
05
|
Castellano Edgly
|
ü
|
ü
|
||||||||||
06
|
Cabis Angel
|
ü
|
ü
|
||||||||||
07
|
Cure Moises
|
ü
|
ü
|
||||||||||
08
|
Espina Celiany
|
ü
|
ü
|
||||||||||
09
|
Fernández Johan C.
|
ü
|
ü
|
||||||||||
10
|
Fernández Yulieth
|
ü
|
ü
|
||||||||||
11
|
Gómez Dalia
|
ü
|
ü
|
||||||||||
12
|
González Luis
|
ü
|
ü
|
||||||||||
13
|
González Deyfran
|
ü
|
ü
|
||||||||||
14
|
González Alí
|
ü
|
ü
|
||||||||||
15
|
González Oswaldo
|
ü
|
ü
|
||||||||||
16
|
Suarez Javier
|
ü
|
ü
|
||||||||||
17
|
Martínez José Luis
|
ü
|
ü
|
||||||||||
18
|
Mendoza Yolimar
|
ü
|
ü
|
||||||||||
19
|
Mesa Alejandra
|
ü
|
ü
|
||||||||||
20
|
Ortiz Eliecer
|
ü
|
ü
|
||||||||||
21
|
Palacio Elianys
|
ü
|
ü
|
||||||||||
22
|
Paternina Yonder
|
ü
|
ü
|
||||||||||
23
|
Rincón Luis
|
ü
|
ü
|
||||||||||
24
|
Rosangel Ariangel
|
ü
|
ü
|
||||||||||
25
|
Semprun Juan Mario
|
ü
|
ü
|
||||||||||
26
|
Serrano Norcani
|
ü
|
ü
|
||||||||||
27
|
Soria Arianna
|
ü
|
ü
|
||||||||||
28
|
Uriana José Miguel
|
ü
|
ü
|
||||||||||
29
|
Vílchez Isamar
|
ü
|
ü
|
||||||||||
30
|
Villalobos Maurenis
|
ü
|
ü
|
||||||||||
31
|
Yepes María Fernanda
|
ü
|
ü
|
||||||||||
32
|
Manzanilla Mileinys
|
ü
|
ü
|
||||||||||
33
|
Jiménez Deison
|
ü
|
ü
|
||||||||||
34
|
Suarez Víctor
|
ü
|
ü
|
||||||||||
35
|
Castillo Maira
|
ü
|
ü
|
Elaborando
actividades
No hay comentarios:
Publicar un comentario